Somos un grupo de alumnos del Colegio San Carlos de la localidad de San Lorenzo, que se propone trabajar sobre la inclusión y los derechos de las personas con capacidades diferentes, dando a conocer la legislación vigente y colaborando en la difusión de esos derechos. La discriminación es un obstáculo más en sus vidas, pero una sociedad más sensible y solidaria ayudará a quitar las piedras de sus caminos. Interesate, informate y difundí. ¡Sumate a nuestro grupo!
Fundación Par, "La discapacidad en Argentina", (2006)
Agradecimientos
HABLANDO DE SOLIDARIDAD...
¡Agradecemos de corazón, a todos los que colaboran con este Proyecto!
* La Sra. Marcela Spedaletti, kinesióloga; fue la primera profesional que nos asesoró en aspectos muy importantes de la problemática.
Nos brindó su tiempo, nos mostró el material de trabajo y videos para que pudiéramos entender claramente las posibilidades de progreso y algunos límites, que las distintas discapacidades presentan.
* El Sr. Vanlanker, nos donó la impresión de los folletos que distribuimos.
* Municipalidad de San Lorenzo, que nos ayudó con la distribución de los folletos.
La noticia de que un hijo tiene algún tipo de discapacidad es difícil de asumir, pero su aceptación es el primer paso para que la dispacidad mejore y el niño que la padece y su familia puedan llevar una buena vida. NUNCA SE ESTÁ SOLO, INFORMARSE, ASESORARSE, Y BUSCAR AYUDA SON LOS PRIMEROS PASOS.
¿QUÉ SABES SOBRE LA DISCAPACIDAD?
· Entre un 7 y un 10% de la población mundial sufre algún tipo de discapacidad.
· Un 1% padece discapacidad severa. 3% requiere rehabilitación inmediata y podría mejorar. 6% necesita intervenciones en áreas de educación, trabajo y recreación.
·1 de cada 10 personas en el mundo sufre alguna disminución sensorial, intelectual o mental. En 1 de cada 5 hogares vive alguna persona con una discapacidad.
Argentina cuenta con legislación que protege a las personas con discapacidad. Pero el incumplimiento de esta legislación vigente es una regla y no una excepción.
La ley 22.431 establece un sistema de protección integral de la persona discapacitada.
¿Sabías que existe legislación sobre salud, empleo, educación y transporte?
Las personas con discapacidad y sus familiares desconocen las leyes que los protegen, inclusive, aquellas que se dedican profesionalmente a su tratamiento suelen desconocer la legislación vigente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario